28 de marzo
SAN TUTILO,
Monje 
(915)
   San Tutilio fue educado por Iso y Marcelo en el célebre monasterio 
benedictino de Saint-Gall, donde tuvo como compañeros a los beatos 
Notker, Bábulo y Ratperto. Los tres se hicieron monjes de la abadía, 
siendo Tutilio nombrado jefe de la escuela claustral, y Notker, 
bibliotecario. Bien parecido, elocuente y de mente ágil, San Tutilio fue
 un genio universal, ya que se le describe como poeta, orador, 
arquitecto, pintor, escultor, orfebre y mecánico. Sin embargo, su pasión
 era la música y podía tocar todos los instrumentos y enseñaba a hacerlo
 a los alumnos del monasterio. Aunque no compuso tropos litúrgicos, 
ciertamente los cultivó y estuvo probablemente asociado con su amigo 
Notker en la escritura de secuencias y en la adaptación de la letra del 
"Aleluya" final del gradual. El rey Carlos el Grueso tenía una gran 
admiración por San Tutilio y consideró que era una lástima que tal genio
 estuviera escondido en el monasterio. El santo huía de la publicidad y 
cuando se le obligó a ir a grandes ciudades como Metz y Mainz, donde sus
 dotes artísticas eran muy apreciadas, se esforzó por no ser notado y se
 apartó de las lisonjas. Se oponía a adornar sus pinturas y esculturas 
con epigramas o lemas; existen todavía en Constanza, Metz, Saint-Gall y 
Mainz, pinturas atribuidas a él, pero de sus obras poéticas y musicales 
solamente se han publicado tres elegías y un himno. Murió alrededor del 
año 915 y fue sepultado en la capilla de Santa Catalina, cuyo nombre fue
 cambiado por el de San Tutilio en su honor.
Tutilo
| Tutilo | |
|---|---|
|  Frontal de un códice de Tutilo.St Gallen | 
Tutilo fue enterrado en una capilla dedicada a Santa Catalina en San Gall, que más tarde fue rebautizada con su nombre. Su fiesta se celebra el 28 de marzo.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario