| 
                                            
 
                                              | 
 
|  |  
| Práxedes, Santa |  
Virgen y MártirMartirologio Romano: En Roma, conmemoración de santa Práxedes, 
con cuyo nombre se dedicó a Dios una iglesia en 
el Esquilino (antes de 491).
 Etimología: Práxedes = activa, emprendedora, del 
lengua griego.
 
 Una bondad sin límites puede irradiar en el corazón 
decidido a amar, y quisiera aliviar los sufrimientos que atormentan 
a quienes están cerca y lejos.
 
 Los santos han sido personas 
de esta categoría humana y espiritual.
 
 Práxedes. Perteneció al siglo II 
de la era cristiana.  Prudencio era el gobernador de 
Roma y, cosa rara, se distinguía por su virtud.  
Fue uno de los primeros conversos al cristianismo a pesar 
del cargo que ocupaba.
 
 Eran los tiempos en que Pedro predicaba 
en Roma abiertamente ante todo el mundo sin temer a 
nadie.
 Dicen que había recibido la catequesis del mismo san Pedro.
 
 Convirtió 
su casa en un verdadero templo, y los fieles acudían 
allá para celebrar los sagrados misterios de la fe.  
Práxedes recibió una profunda formación cristiana de manos del Papa 
Pío I.
 
 Tenía pretendientes para casarse, pero ella había ofrecido a 
Dios su virginidad por toda la vida.
 Todo el mundo la 
quería. Hasta los propios paganos.  Después de la paz 
que vino con Antonio Pío, empezó la persecución de nuevo.
 
 Ella 
se dedicó a visitar a los encarcelados y a hablar 
con la gente por la calle y el mismo Foro 
de Cristo.  Su casa era un verdadero templo en 
el que fue acogida “in fraganti” por los verdugos del 
emperador. Le dieron muerte a ella y a 23 más.
 
 Era tal día como hoy del año 159.
 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario