| 
| 
|  |  | Manuel, Codrato, Sabino y Teodosio, Santos |  
MártiresMartirologio Romano:  En Anatolia, santos Manuel, Sabino, Codrato y  Teodosio, mártires. Este grupo de  mártires, mencionado en el Martirologio Romano el 26 de marzo,  fueron martirizados en Anatolia (actualmente Turquía), ellos también constan en  los sinaxarios bizantinos, llamándolos genéricamente «orientales» aunque tan sólo dan  tres nombres en el siguiente orden: Manuel (Emmanuel en el  Martirologio Romano) Codrato (Quadrato en el Martirologio Romano) y Teodosio. 
 Uno de los sinaxarios narra que, impulsados por el  ejemplo y la valentía de los cristianos, a cuyo martirio  habían tenido que asistir, se presentaron espontáneamente ante el gobernador  de su provincia, declarándose cristianos. Fueron por ello detenidos y  encarcelados, y como en aquellos tiempos la pena de muerte  era considerado un castigo demasiado leve, primero fueron torturados y  al final decapitados.
 
 En otro menologio, que los conmemora por separado,  dice que Codrato fue obispo de una sede no mencionada  y en un tiempo no especificado, que fue expulsado por  los paganos y amenazado de muerte si continuaba su ministerio,  el obispo no tuvo en cuenta las amenasas y siguió  ejerciendo su apostolado, visitando y bautizando a los prisioneros.   Cuando sus perseguidores lo descubrieron por, fue arrestado, torturado y  decapitado.
 
 Manuel y Teodosio no soportaron tal violencia, y aun sabiendo  que iban al encuentro de una muerte segura, cerraron filas  con su obispo y se presentaron al gobernador para defenderlo;  profesándose cristianos, y tal como ya se dijo, sufrieron también  ellos el martirio, posiblemente en el siglo III.
 
Santos Manuel, Sabino, Codrato y Teodosio, mártires 
fecha: 26 de marzo†: s. inc. - país:  Turquía
 otras formas del nombre: Manuel o Emmanuel, Codrato o Quadrato
 canonización:  pre-congregación
 hagiografía: Abel Della Costa
 
En Anatolia, santos Manuel, Sabino, Codrato y Teodosio, mártires. 
 
 
Este grupo de mártires fue ejecutado en Anatolia (actual Turquía), pero se hablaba de ellos ya en los sinaxarios (santorales) bizantinos, aunque se los llamaba genéricamente «orientales», y aparecen tres de ellos como principales, en este orden: Manuel (Emmanuel), Codrato y Teodosio, y luego un número variable, que en algunos santorales llega ser de 40.
 
En uno de los sinaxarios se dice que, impulsados por el ejemplo y la valentía de los cristianos, a cuyo martirio habían tenido que asistir, se presentaron espontáneamente ante el gobernador de su provincia, declarándose cristianos. Fueron por ello detenidos y encarcelados, y puesto que la muerte era en aquellos días era un castigo demasiado leve, primero fueron primero torturados y finalmente decapitados.
 
En otro menologio (calendario) se los conmemora por separado, y se dice que Codrato fue obispo de una sede y en un tiempo no especificados, que fue expulsado por los paganos y amenazado de muerte si continuaba su ministerio, el obispo nos les atendió y siguió como antes ejerciendo su apostolado, visitando y bautizando a los prisioneros. Cuando fue descubierto por los perseguidores, fue detenido, torturado y decapitado, Manuel y Teodosio no toleraron tal violencia, y aun sabiendo que iban al encuentro de una muerte segura, cerraron filas con su obispo y se presentaron al gobernador para defenderlo; profesándose cristianos, y tal como ya se dijo, sufrieron también ellos el martirio.
 
En otro menologio se agrega a estos nombres el de Sabino. No es nada extraño que la leyenda, perdida la historicidad de los hechos, haya bordado libremente, pero esa misma indeterminada leyenda ha conservado para nosotros los nombres y la convicción cierta del combate librado por estos campeones de la fe, aunque hayamos perdido, posiblemente para siempre, los detalles.
Basado en un artículo de Antonio Borrelli en Santi e Beati. Ver Acta Sanctorum, marzo, III, pág. 618-619 |  | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario