Proyecto: La biblioteca de aula.
Destinatarios: 3er. año.
Frecuencia mínima: una vez por semana.
Modalidad organizativa: actividad habitual.
Organización de la clase: trabajo individual, en pequeños grupos, colectivo.
Propósitos
Comunicativos:
Didácticos:
Para la formación de lectores:
Para avanzar en la comprensión del sistema de escritura.
Para la organización y funcionamiento de la biblioteca:
Situaciones que permiten hacer de la biblioteca un espacio de contacto con los libros:
En estos intercambios el maestro interviene abriendo la discusión entre los niños y mostrándose como un buen modelo lector: da oportunidad para que digan lo que saben, pone en evidencia las diferencias de interpretación, señala algo importante que no han dicho y pueden comprender, contrargumenta una opinión si nadie lo hace, solicita justificaciones ante las opiniones suministradas, expone sus propios criterios y gustos lectores actuando como un modelo que amplía el “me gustó / no me gustó”.
Pone en sus manos los libros para que puedan explorarlos. Escucha sus comentarios, observa en qué aspectos los materiales concentran su atención y hace comentarios de “lector” para orientar a los niños en la exploración.
La intención de desarrollar esta situación de lectura es ampliar la información sobre los materiales existentes y tomar decisiones en cuanto a cuáles conseguir (solicitud de préstamo a una biblioteca, a familiares o amigos). En estas situaciones la maestra lee y facilita la lectura a los niños.
Actividades para desarrollar conocimientos acerca del lenguaje escrito
|

*"Deja el amor del mundo y sus dulcedumbres, como sueños de los que uno despierta; arroja tus cuidados, abandona todo pensamiento vano, renuncia a tu cuerpo. Porque vivir de la oración no significa sino enajenarse del mundo visible e invisible. Nada. A no ser el unirme a Ti en la oración de recogimiento. Unos desean la gloria; otros las riquezas. Yo anhelo sólo a Dios y pongo en Ti solamente la esperanza de mi alma devastada por la pasión"
sábado, 5 de abril de 2014
EL CONOCIMIENTO SE COMPARTE
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario