![Dioniiso de Milán, Santo](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uLMbO5Mo9sD-Y_K8Y0MHgNFzJJCdAAQvvy2bW81rllTwZUrk0v9qys8XWgdtx44llzxh2-4UTOb81UGRwGBcCWi6ut5RxNtwni0Vu538l_ttlgJxQwGOJskYd0C2wr_MVKDv4_lhuEELvVVn3c=s0-d) |
Dioniiso de Milán, Santo |
Obisopo y Mártir
Martirologio Romano: En Milán, de la Liguria, Italia,
conmemoración de san Dionisio, obispo, el cual, habiendo sido desterrado
a Armenia por el emperador arriano Constancio a causa de
su fe católica, murió allí, por lo que mereció el
título propio de los mártires. († c.361) Entre los pocos obispos que sostuvieron a
san Atanasio cuando todo el mundo estaba contra él, ocupa
un sitio de honor san Dionisio, quien sucedió a Protasio
en la sede de Milán, en 351.
San Dionisio, gran
paladín de la fe católica, asistió en el año 355,
en el palacio de su ciudad episcopal, a un sínodo
que el emperador Constancio, favorecedor de los arrianos, había reunido
para que condenase a Atanasio. San Dionisio, san Eusebio de
Vercelli y san Lucifer de Cagliari, formaron parte del reducido
grupo de los que se negaron a firmar el decreto.
El emperador los desterró por ello.
San Dionisio se retiró
a Capadocia, donde murió hacia el año 360, probablemente poco
antes de que el emperador Juliano restituyese a los obispos
desterrados a sus diócesis. Hay que hacer notar que san
Basilio envió, desde Capadocia a Milán, los despojos mortales de
san Dionisio. Todavía se conserva la carta en que san
Basilio cuenta a san Ambrosio las medidas que tomó para
asegurarse de la autenticidad de las reliquias.
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario