Repercusiones en la mujer que ha abortado |
Las feministas pro abortistas no solamente engañan a las mujeres
diciéndole que éste es un derecho y que es un
alivio contar con este derecho. Las que señalan ser defensoras
de los “derechos humanos y reproductivos”, las feministas pro aborto,
violentan un derecho que no es ninguna ideología, que es
el derecho a la información. Precisamente las que realzan y se cuelgan de una fecha como el “Día Internacional de la No Violencia contra la Mujer” para el promover el aborto, son las más violentas al manipularlas y ocultarles las consecuencias de su acto para ella y su familia. Cuando hablan del aborto evitan hablar de la tremenda ruptura interior que significa que una madre elimine la vida que engendra en su cuerpo, su hijo, y el daño de su salud psicológica como física. Encima para la mayoría de peruanas que estadísticamente son creyentes, implicará una profunda crisis espiritual. Este fenómeno no es una invención de los que defienden la vida sino que ha sido sustentado recientemente en el foro “Consecuencias del aborto en la mujer y la familia”, que fue organizado por la congresista Fabiola Morales Castillo, presidenta de la Comisión de la Mujer y Desarrollo Social. En este foro se presentaron los dramáticos resultados de una investigación de campo en la que se trabajó con más de 1800 mujeres, especialmente del sur del país que se sometieron, por diversas razones, a alguna práctica abortiva. Los efectos de un aborto, afirman los especialistas, afectan incluso a los familiares cercanos de la persona que decidió abortar. Las mujeres que decidieron dar fin en forma prematura a un embarazo padecen el “síndrome post aborto (SPA)”, una patología que origina trastornos psicológicos y psicosomáticos. La Magister Neldy Mendoza del Proyecto Esperanza del Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo, brindó estadísticas detalladas relacionadas a todos los trastornos que se producen después de un aborto durante su exposición “Síndrome post aborto y la repercusión en la mujer, la familia y la sociedad”. Mendoza indica que las manifestaciones del SPA son normales y generan en la persona que ha sufrido un aborto sentimientos de dolor, tristeza, culpabilidad, y vacío. Para ver el documento completo da un click en el siguiente enlace Síndrome post aborto y repercusiones en la mujer |
![La Santidad como tarea.](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZRDvl5IyCRc9anzcuUyzPW4gsibT_rjaM07cRsH_UAPbSOlqSOtrZFLw_Y9PrkV5F9mgm0QpXS1c8TMdM6geeuDv3po9boA3j3qSSgmK6FnHB9zbnB0HCbKq1JX4mGR7l5SEV9TtXWD4/s1600/VCarmen%255B1%255D.jpg)
*"Deja el amor del mundo y sus dulcedumbres, como sueños de los que uno despierta; arroja tus cuidados, abandona todo pensamiento vano, renuncia a tu cuerpo. Porque vivir de la oración no significa sino enajenarse del mundo visible e invisible. Nada. A no ser el unirme a Ti en la oración de recogimiento. Unos desean la gloria; otros las riquezas. Yo anhelo sólo a Dios y pongo en Ti solamente la esperanza de mi alma devastada por la pasión"
viernes, 16 de noviembre de 2012
La peor violencia contra la mujer: ocultarle el síndrome post-aborto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario