  | 
 
| Juan Fisher, Santo |  
 
Cardenal y Mártir
Juan Fisher nació el año 1469; fue hijo 
de un modesto mercero de Beberly, en el condado de 
York (Inglaterra); estudió teología en Canbridge, fue ordenado presbítero, por 
privilegio, cuando solo contaba veintidós años, y a los treinta 
y cinco ya era Vicecanciller de la Universidad. 
  Consumado humanista, 
fundó los Colleges de Cristo y de san Juan, amplió 
bibliotecas y fundó cátedras con la ayuda de Lady Margaret, 
madre de Enrique VII. Erasmo llegó a afirmar que no 
había en el país «hombre más culto, ni obispo más 
santo».
  Fue nombrado obispo de Rochester en el año 1504, cargo 
que ejerció con una vida llena de austeridad y de 
entrega pastoral, visitando con frecuencia a los fieles de su 
grey. Se mostró como decidido apologista antiprotestante. Mantuvo una postura 
firme y clara ante los proyectos de Enrique VIII sobre 
su anulación matrimonial, defendiendo la validez y la indisolubilidad del 
contraido con la reina Catalina de Aragón. Miembro de la 
Cámara de los Lores, arremete contra ciertas medidas anticlericales y 
hace añadir una cláusula fatalmente restrictiva al nombramiento de Enrique 
VIII como Cabeza de la Iglesia en Inglaterra. 
  Su actitud 
le llevó a estar dos veces en la cárcel, a 
sufrir atentados e intentos de asesinato y a soportar bajas 
calumnias.
  Por su negativa a prestar el juramento de Supremacía, se 
le encarceló en la Torre de Londres, le despojaron de 
su título episcopal y declararon a Rochester "sede vacante".  
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario