  | 
 
| Albano de Inglaterra, Santo |  
 
Mártir
Etimológicamente significa “del Alba”. Viene de la lengua latina.
  Este joven 
pertenece al siglo 3º ó 4º. Es muy probable que 
ya hubiese cristianos en Inglaterra en el siglo I, porque 
al final del siglo II, muchos de los habitantes del 
sur de Inglaterra eran cristianos.
  Albano es el primero que se 
recuerda como mártir. Tradicionalmente, todos están de acuerdo que debió 
morir así en el 304. Pero hay otros estudiosos que 
sitúan su muerte en el año 209.  Todos estos 
argumentos están sacados del manuscrito “La Pasión de Albano” que 
se conserva en  Turín.
  Se supone que fue un soldado 
romano que alojó a un sacerdote cristiano en su casa 
durante la dura persecución de Diocleciano.
  Al ver cómo quería a 
Dios y cómo le rezaba, decidió hacerse cristiano. Renunció a 
la adoración de sus ídolos.
  La noticia llegó a oídos del 
emperador. Enterado Albano, le dio al sacerdote lo que tenía 
para que escapase. No lo hizo sino que junto con 
su neófito fueron arrestados.
  Ya ante el tribunal, les dijo en 
su cara que era cristiano. En seguida lo condenaron  
a muerte. De camino para el lugar en donde iba a 
ser ejecutado, Holmhurst. Tuvo que ir por pasos difíciles. La 
gente, al verlo tan  alegre y con los sufrimientos 
que le proporcionaban, le fue siguiendo y adorando al mismo 
Dios que hacía Albano.
  En lo alto de la colina, cuando 
el verdugo iba a darle muerte, sintió pena, arrojó la 
espada y le dijo a todos: “Quiero seguir el ejemplo 
de este hombre”.
  Bautizó al soldado con su propia sangre. A 
su muerte, hubo muchos milagros, ante los cuales se quedó 
impresionado el mismo gobernador. San Beda el Venerable decía que 
siempre se harían milagros en la tumba de este primer 
mártir de las islas británicas.
  ¡Felicidades a quien lleve este nombre! 
 |  
 
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario