jueves, 13 de febrero de 2014

REIR TE SALVA.


La risa es el lenguaje del alma.


Poema 5
Para que tú me oigas
mis palabras
se adelgazan a veces
como las huellas de las gaviotas en las playas.
Collar, cascabel ebrio
para tus manos suaves como las uvas.
Y las miro lejanas mis palabras.
Más que mías son tuyas.
Van trepando en mi viejo dolor como las yedras.
Ellas trepan así por las paredes húmedas.
Eres tú la culpable de este juego sangriento.
Ellas están huyendo de mi guarida oscura.
Todo lo llenas tú, todo lo llenas.
Antes que tú poblaron la soledad que ocupas,
y están acostumbradas más que tú a mi tristeza.
Ahora quiero que digan lo que quiero decirte
para que tú las oigas como quiero que me oigas.
El viento de la angustia aún las suele arrastrar.
Huracanes de sueños aún a veces las tumban
Escuchas otras voces en mi voz dolorida.
Llanto de viejas bocas, sangre de viejas súplicas.
Ámame, compañera. No me abandones. Sígueme.
Sígueme, compañera, en esa ola de angustia.
Pero se van tiñendo con tu amor mis palabras.
Todo lo ocupas tú, todo lo ocupas.
Voy haciendo de todas un collar infinito
para tus blancas manos, suaves como las uvas




Qué es en realidad una sonrisa? A veces da a conocer nuestro estado de ánimo, nuestra personalidad, nuestros sentimientos. Otras veces, es una simple mueca, un gesto torcido que esconde tristeza. Algunas personas usan la sonrisa como un arma contra los problemas, contra el odio, contra los que nos quieren ver mal. A veces la sonrisa es el mejor maquillaje, no sólo porque embellece a quien la lleve, sino porque es capaz de ocultar hasta el dolor más terrible. Yo sólo se una cosa.. la sonrisa nunca es mala, sea sincera o forzada, la sonrisa cura el alma de uno y de los demás. REÍR TE SALVA, el mundo está en carencia de sonrisas, de gente felíz, de alegría.. nunca dejes de sonreír, ponele color al mundo de a poquito con tu risa, con una carcajada. Reíte, reíte hasta que te duela la panza, camina por la calle con la sonrisa más grande, mas linda y quién sabe.. a lo mejor alguien se contagie de ella.





Viví riendo y, de alguna forma.. vas a ser feliz

 

razones por las que reír es

   

  

reir

¿Quién no ha reído hasta sentir dolor en la tripa y agotamiento? Puedes sentirte como si hubieras terminado una sesión de gimnasio.
La risa y el ejercicio tienen en común más de lo que podemos pensar, ya que puede mejorar la salud. Seguro que sabéis de los infinitos beneficios de un estilo de vida activo, pero ¿sabías que la risa puede reforzar el sistema inmune, mejorar la presión arterial, estimular los órganos y reducir dolores?
Echemos un vistazo a algunas de las formas en las que la risa es realmente la mejor medicina.

1. Disminuye el estrés
Los niveles de hormonas del estrés como el cortisol y la adrenalina tienden a disminuir durante los episodios de risa. Estas hormonas pueden suprimir el sistema inmunológico, abriendo las puertas a una serie de infecciones, enfermedades y mala salud general.
Un estudio encontró que la risa ayuda a reducir el estrés y mejorar la función inmune (células NK), una indicación de que la risa puede ser un complemento muy beneficioso para los tratamientos para el cáncer y pacientes con VIH.
Las células NK son un tipo de glóbulo blanco que ataca a las células tumorales y las personas infectadas con el virus.
Física y emocionalmente, el estrés, también puede lanzar prolactina, insulina, hormonas tiroideas, etc. La producción inconsistente y la liberación de varias hormonas pueden tener un efecto inmunológico en el cuerpo.
2. Ayuda a enfrentar situaciones inesperadas
La vida está fuera de nuestro control, y ese sentimiento de impotencia puede ser muy atemorizante y estresante. Un pronóstico negativo, la pérdida de un puesto de trabajo e incluso una avería en la carretera de manera repentina, son cosas no deseadas que rara vez se puede prever. La risa es una buena manera de hacer frente a situaciones inesperados de la vida, ayudándonos a superar el trauma.
Aunque no podemos controlar lo que sucede en la vida, podemos controlar la forma en que reaccionamos ante estos eventos. Responder con la risa puede proteger la mente, cuerpo y espíritu y tranquilizar a otras personas.
3. Mejora la presión arterial
Cuando hablamos de salud cardíaca, la gravedad puede ser tan grave como un ataque al corazón. Por la reactivación de la circulación sanguínea y aumentando la oxigenación de la sangre, la risa puede ser un poderoso aliado en la lucha contra las enfermedades del corazón.
La Universidad de Maryland realizó un estudio que vincula la risa con la salud cardiovascular. Los resultados indicaron que la risa parecía causar una ampliación en el endotelio, tejido que constituye el revestimiento de los vasos sanguíneos, lo que permite un mejor flujo sanguíneo.
Debido a que el endotelio juega un papel importante en la lucha contra la aterosclerosis (engrosamiento de las arterias), es crucial prestar atención a estas células.
Cuidado, que no estoy diciendo que los pacientes con enfermedades cardíacas deben sustituir la medicación por el Club de la Comedia, pero la risa puede tener un asombrosos resultados en la salud cardiovascular.


Reír es una manifestación de alegría que tiene la capacidad de levantar el ánimo, reactivar funciones orgánicas y liberar tensiones de nuestro cuerpo


 

La risa es una reacción innata en el ser humano y sus efectos energéticos se traducen en sentimiento positivos que revelan estados de esperanza, alegría, felicidad y optimismo y deseos de vivir. 
Pero para estar sano, hay que reír al menos 30 veces al día, lo que contribuye al buen estado de salud física y mental, además de ser un mecanismo de defensa contra la ansiedad y el alivio del estrés. 
Sin embargo y tristemente, en estos tiempos, las personas ya no ríen, dando paso a expresiones de tristeza, enojo, seriedad y preocupación que deprimen, endurecen y enferman. 
Y es que al reír y sobre todo al echar una carcajada participan 400 músculos, por lo que se fortalecen sistemas como el muscular, nervioso, cardiaco, cerebral y digestivo, según investigaciones del psiquiatra William Fry, profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford. 
El llamado "Doctor del humor" explica que la risa tiene dos procesos: la estimulación de la salud y una relajación profunda posterior, ya que el alborozo de una carcajada somete a una poderosa manipulación orgánica en que se ejercitan los músculos del torso, hombros, brazos, abdomen, diafragma y piernas y se ventilan los pulmones y el corazón, promoviendo la aceleración del ritmo cardíaco, el incremento de la tensión sanguínea, el aumento en la respiración, el fomento de la entrada y salida de oxígeno y ayuda a que se expanda la circulación. 
No importa si es sincera, sarcástica, tímida, burlona, la risa tiene efectos tan poderosos que cinco minutos de carcajadas, equivalen a 45 minutos de ejercicio. 
Entre los efectos positivos de la risa están:

  • Relaja las tensiones acumuladas.
  • Libera del insomnio y permite dormir mejor, al suprimir el estrés.
  • La alegría embellece el rostro haciendo a las personas más atractivas y seductoras.
  • Fortalece el sistema inmunológico porque aumenta los niveles de células T, encargadas de defender al organismo de tumores y virus.
  • Mejora el sistema cardiovascular, aumenta la circulación de oxígeno y fortalece el sistema nervioso.
  • Incrementa la producción de endorfinas, reduciendo el dolor cuando se está enfermo.
  • Mejora la motivación y la creatividad.
  • Reduce los niveles de hormonas relacionadas con el estrés, como el cortisol y la epinefrina
  • Relaja los músculos. 
Pero no solamente eso, una persona alegre, al tener facciones más atractivas, tiene mejores relaciones sociales y laborales y es un antídoto contra la depresión. 
Es por eso que conocidas las virtudes de la risa, hoy se utiliza como terapia en muchos países y algunos hospitales destinan alguna de sus salas y preparan a su personal para ayudar en la recuperación de pacientes graves.
Las llamadas "terapias de la risa", consisten en provocar risas espontáneas a través rechistes, conversaciones agradables, anécdotas, videos, películas y se enseña a las personas a reírse de la vida, de sí mismas y a recordar situaciones agradables de su vida. 
Así, que a cambiar el ánimo y a reír, a no tomar todo "tan a pecho" y a mejorar el sentido del humor y como decía el actor Charles Chaplin, "Una sonrisa cuesta poco y produce mucho, no empobrece a quien la da y enriquece a quien la recibe, dura sólo un instante, pero su recuerdo perdura eternamente".



reir 300x207 10 cosas por las que reír es bueno para la saludMuchos dicen que la risa es el alimento del alma, yo digo que la risa puede ser nuestro mejor alimento ya que nos sirve para muchas cosas y todas estas cosas se traducen en beneficios para la salud.
En esta lista les menciono 1o cosas por las que reír es importante para la salud.
10.  La risa nos pone felices:
Es algo natural y hasta lógico el entender que la risa es casi un bálsamo cuando estamos tristes y pasándola no tan bien, a veces sucede que nos acordamos de algo e inmediatamente nos soltamos a reír sin poder controlar esa risa y con eso ya nuestro estado de animo cambio por completo.
9. Reír nos vuelve más sociales:
Para los que somos tímidos una buena estrategia de integración podría ser la risa, vamos a imaginar que al lado de nosotros hay un grupo en la escuela por ejemplo y nosotros somos nuevos, ellos se conocen hablan de sus cosas y se ríen por algo que le paso a alguien o simplemente por que la platica lleva a eso, nosotros podríamos reír y eso llamara la atención de los demás que casi es seguro que nos hablen o nos inviten a conversar y no lo digo yo es un dato que los psicólogos manejan y es que es parte de nuestra genética conectar con los demás por nuestro estado de animo.
8. La risa sirve para relajarnos y nos pone alerta:
Una de los enormes beneficios de la risa es que relaja nuestros músculos, si no inténtenlo, busque algo que los haga reír de forma natural cuando se sientan estresados o cansados y ya verán los resultados, se sentirán como nuevos o si no mucho mejor. Además de que estaremos más despiertos y alertas al no sentir el cansancio o el estress que llevémonos a cuestas.
7. La risa es buena para el corazón:
Esto es algo lógico al sentirnos mejor, más relajados y menos presionados mejoramos y nivelamos nuestro ritmo cardíaco y eliminamos toxinas naturalmente haciéndole un enorme favor a nuestro corazón. Esto es por que cuando reímos nuestros vasos sanguineos se dilatan y en consecuencia la sangre circula mejor.
6. La risa beneficia a nuestro sistema inmunologico:
Una de las mejore terapias inmunologicas resulta ser la risa, pues resulta que un estudio revelo que cuando reímos nuestro cuerpo genera más cantidad de anticuerpos y antibióticos naturales de nuestro organismo que nos defienden de las enfermedades.
5. Reír hace bien a nuestra mente:
Otro benéfico de reír es que ayuda a tener una mejor salud mental, esto por que nos predispone a ser más sociables, pero además nos ayuda a tomar de mejor manera perdidas, frustraciones o decepciones.
4. Reír puede aliviar dolores:
En ocasiones cuando nos duele alguna extremidad o tenemos dolor de cabeza (jaqueca), la mejor medina es una terapia de la risa ya sea que veamos alguna película o algo que nos haga reír naturalmente y al poco rato nuestro dolor desaparece como por arte de magia, pero todo tiene una explicación y es que nuestro cuerpo libera endorfinas que nos hacen sentirnos bien.
3. La risa contagia el buen animo:
Es un hecho irrefutable que la risa nos cambia el estado de animo para mejor, basta con reir para olvidarnos de muchos de nuestros problemas y pensar mucho mejor como resolverlos.
2. La risa elimina rastros de la edad:
Una sonrisa a tiempo hará que nos veamos más jóvenes y esto no quiere decir que nos lleve atrás en el tiempo, si no que al reír evitamos que nuestro rostro se llene de arrugas o marcas de expresión que regularmente llegan con las preocupaciones.
1. Una sonrisa puede hacer que una persona nos vea diferente (Una risa dice más que mil palabras):
Imaginen esto llegan a una entrevista de trabajo y el entrevistador los ve pesimistas, estresados o cansados, en ese momento hay muchas posibilidades de que no nos den el trabajo, sin embargo esta comprobado que muchas veces en una entrevista se fijan más en nuestras actitudes que en nuestra aptitudes. La risa nos hará pasar por una persona optimista con ganas y con buen carácter para resolver las cosas y eso claramente repercurtira en que nos den el trabajo.

No hay comentarios: