fecha: 23 de febrero
†: 1011 - país: Alemania
canonización: culto local
hagiografía: Catholic Encyclopedia
†: 1011 - país: Alemania
canonización: culto local
hagiografía: Catholic Encyclopedia
En Maguncia, de la Franconia, san Willigiso, obispo, eximio por su celo pastoral.
refieren a este santo: San Bernwardo de Hildesheim
En el 997 Gregorio V envió los decretos de un Sínodo de Pavía a Willigis, «su vicario», para su publicación. Estas relaciones amistosas fueron algo perturbadas por el conflicto de Willigis con el obispo de Hildesheim sobre la jurisdicción en el convento de Gundersheim. El convento estaba originalmente situado en Brunshausen, en la diócesis de Hildesheim, pero fue trasladado a Gundersheim, dentro de los límites de Mainz. Ambos obispos reclamaban la jurisdicción. Después de mucha correspondencia y varios sínodos, el papa Silvestre se declaró a favor de Hildesheim. Cuando el edicto estaba a punto de ser publicado en un Sínodo de Pohlde (22 de junio de 1001), Willigis, que estaba allí, se enfureció al punto de querer arremeter contra el delegado de Roma, quien emitió una sentencia de suspensión sobre el arzobispo. No realizó una oposición formal a Roma, pero si Willigis cometio algún fallo en este asunto, lo rectificó por una declaración en Gundersheim el 5 de enero de 1007, cuando renunció a todas las reclamaciones ante el obispo de Hildesheim. En su diócesis trabajó por la construcción de puentes, carreteras y promoción del arte. En Maguncia construyó una catedral y la consagró en honor de San Martín el 29 de agosto de 1009, pero el mismo día fue destruida por el fuego; colaboró en la restauración de la antigua iglesia de San Víctor y construyó la de San Esteban. También construyó una iglesia en Brunnen, en Nassau. Mostró gran solicitud para los religiosos y ayudó sustancialmente a los monasterios de Bleidenstadt, San Disibod y Jechaburg en Turingia. Después de su muerte, ocurrida el 23 de febrero de 1011, fue enterrado en la iglesia de San Esteban.
Ver MANN, Lives of the Popes, IV (St. Louis, 1910), 372, 391, 399. Hauch, Kirchengeschichte Deutschlands, III, Leipzig, 1906, 414. Artículo original de Francis Mershman (1912), traducido para ETF.
fuente: Catholic Encyclopedia
No hay comentarios:
Publicar un comentario