fecha: 20 de febrero
†: c. 248 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
†: c. 248 - país: Egipto
canonización: pre-congregación
hagiografía: Abel Della Costa
En Alejandría de Egipto, conmemoración de san Serapión, mártir, que en tiempo del emperador Decio fue víctima de atroces tormentos y, después de descoyuntarle todos los miembros, acabó siendo precipitado desde lo alto de su propia casa.
El párrafo pertenece a la misma carta a Fabio de Antioquía que envía Dionisio de Alejandría, para compartir con la Iglesia antioquena la narración de los sufrimientos y ayudarla a mantenerse en la auténtica fe. Esta carta, que Eusebio de Cesarea transcribe muy detalladamente en el libro VI de su Histroria Eclesiástica, es una fuente privilegiada y casi única de un testigo contemporáneo y calificado de los hechos -ya que el propio Dionisio, aunque no murió mártir, padeció en la persecusión-, y nos ha permitido conocer la gesta martirial de muchos cristianos, como san Metras o santa Apolonia, a quienes hemos celebrado también en estos días. Con la alusión a la guerra civil se refiere seguramente a la disputa por el poder entre Decio y Felipe, zanjada en el año 249 a favor de Decio; por lo tanto los hechos que narra son anteriores a ese año, de allí la fecha aproximada del 248 que le asigna el Martirologio. La gran persecusión de Decio, en cambio, fue dos años más tarde, en 250-251.
Hay en el Martirologio Romano otro san Serapión de Alejandría, mártir también, a quien recordamos el 13 de julio; algunos piensan que se trata de una simple duplicación del de hoy, sin embargo es citado por varios sinaxarios griegos para el 13 de julio y otras fechas (fue el Card. Baronio quien lo fijó en esa fecha en el primer Martirologio Romano), y relacionado con la breve pero intensas persecusiones del emperador Septimio Severo, posiblemente en el año 205. De momento el Martirologio actual conserva las dos inscripciones como referidas a personajes distintos. Hay también otros santos del mismo nombre, pero que sea por la procedencia, sea por la categoría, se diferencian con facilidad del de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario