I CUARENTA DÍAS DE TRABAJO
1. Cuaresma significa "cuarenta" y se aplica a los 40 días de intensa preparación a la fiesta de PASCUA.
2. Jesús se retiró durante 40 días. Moisés aguardó 40 días antes de subir al Sinaí. Elías caminó durante 40 días hacia el Horeb. Y la marcha de los judíos por el desierto duró 40 años.
3. "40" es pues, un número simbólico que expresa víspera, "preparación" intensa de algo importantísimo que, para nosotros, es la PASCUA
4. No se entiende la Cuaresma si no es en función de la PASCUA.
5. El tiempo de Cuaresma empieza el Miércoles de Ceniza y acaba el Jueves Santo. En ese período no se canta el "Aleluya" ni se recita el "Gloria".
6. En los primeros tiempos, la Cuaresma era un período de preparación intensiva al Bautismo, que se celebra en la noche de Pascua.7. El ser bautizado exige una coherencia y un cambio de mentalidad.
II. TIEMPO DE CAMBIO
1. El Miércoles de Ceniza se nos dice: "Convertíos y creed en el Evangelio". La Cuaresma es pues, un tiempo de conversión.
2. Convertirse significa "volver", "cambiar", "corregir el camino" "Renovarse"
3. El cambio que queremos es pasar del "hombre viejo" al "hombre nuevo"
4. "Hombre viejo" es el que vive a espaldas de Cristo y del Evangelio. "Hombre nuevo" es el que sigue a Jesús y vive según el Evangelio.
5. ¿Tú eres un "hombre viejo" o un "hombre nuevo"? Piénsalo bien, ¡hombre!
6. Algunos cristianos creen que la conversión es sólo para los paganos y herejes.. Y, claro, no necesitan la Cuaresma.
7. Otros piensan que con no comer carne los viernes o dejar de fumar ya han cumplido... ¡No! Si no hay cambio, no hay Cuaresma.
8. Cuaresma es cambiar de vida.
III. CAMBIAR EL CORAZÓN
1. El Miércoles de Ceniza es día de ayuno y abstinencia. Los Viernes de Cuaresma son días de abstinencia.
2. Ayunar por ayunar no tiene sentido y no hace a la gente mejor... Sobre todo en un mundo en que muchos ayunan, no porque es Cuaresma, sino porque no tienen qué comer.
3. Abstenerse de comer carne es un signo que tiene su importancia por lo que significa.
4. El ayuno y la abstinencia son "signos de conversión". No son "la conversión".
5. El ayuno es signo de que tú:
- quieres "ayunar de pecados"
- te solidarizas con los hambrientos
- prefieres el pan de la Palabra
- frenas el consumismo
- quieres compartir lo tuyo.
6. La abstinencia es signo de que tú:
- quieres abstenerte del pecado
- no te comes el pan de los pobres
- te "mantienes en forma" por dentro.
7. Lo que interesa es cambiar el corazón.
IV. "CONVERTÍOS Y CREED EN EL EVANGELIO"
1. La Cuaresma es un tiempo de renovación para la comunidad. 0 la hacemos todos juntos o no es Cuaresma.
2. Hace Cuaresma: la pareja, la familia, el grupo, la parroquia, la comunidad. Nadie hace la Cuaresma solo
3. Si los creyentes de este país cambian, todo el país hará el cambio. La Cuaresma ayuda a cambiar la sociedad.
4. El modelo del cambio está en el Evangelio, la Palabra de Dios. Cuaresma es un tiempo favorable para el anuncio y la escucha de la Palabra.
5. San Jerónimo decía: "Ignorar el Evangelio es ignorar a Cristo".
6. Jesús decía: "No sólo de pan vive el hombre, sino de toda Palabra que sale de la boca de mi Padre".
7. La lectura del Evangelio en familia, las convivencias, los Ejercicios Espirituales, los cultos de las Hermandades... son momentos privilegiados para escuchar la Palabra de Dios. No cierres tus oídos a la Palabra.
V. LA CUARESMA Y EL HOMBRE DE HOY
1. El hombre de hoy es un poco autosuficiente y algo olvidado de Dios. Confía demasiado en la razón y, a veces se cierra a la fe, ¿no te parece?
2. El hombre de hoy piensa que la Cuaresma es para los "carrozas" y los "carcas": "ya no se estila".
3. Dicen que el hombre de hoy ha perdido la conciencia de pecado. ¿Será verdad que ya no hay pecados?
4. ¿0 será que el hombre de hoy necesita más que ningún otro convertirse?
5. Lo que pasa es que convertirse es algo complicado.
6. Cuando el hombre de hoy comprenda lo serio que es cambiar de vida y poner en cuarentena el corazón, entonces se dará cuenta que necesita la Cuaresma.
7. El hombre de hoy es el hombre del evangelio, porque el evangelio siempre es de hoy.
8. Todos somos hombres de hoy, que necesitamos una Cuaresma de "hoy".
Información General
- ¿Qué es la Cuaresma?
- ¿Qué es el Miércoles de Ceniza?
- ¿Cómo se debe vivir la Cuaresma?
- El Ayuno y la Abstinencia
- ¿Cómo vivían los primeros cristianos la Cuaresma?
- Mensaje del Santo Padre Benedicto XVI para la Cuaresma 2011
Calendario Litúrgico
- I Domingo de Cuaresma (13 de marzo)
- II Domingo de Cuaresma (20 de marzo)
- III Domingo de Cuaresma (27 de marzo)
- IV Domingo de Cuaresma (3 de abril)
- V Domingo de Cuaresma (10 de abril)
- Domingo de Ramos en la Pasión del Señor (17 de abril)
- Lunes Santo (18 de abril)
- Martes Santo (19 de abril)
- Miércoles Santo (20 de abril)
- Jueves Santo de la Cena del Señor (21 de abril) - Fin de Cuaresma
Recursos para la Catequesis
- Ayuno y abstinencia
- Examen de conciencia
- El Sacramento de la Reconciliación
- Parábolas de conversión y perdón
- Etimología cuaresmal
- Vía Crucis
- Textos sobre la Pasión del Señor Jesús
- Rosario Cuaresmal
- Oraciones
- Semana Santa
- Historias
- Documentos
- Trivia Católico
- Imágenes
- La cultural del Carnaval
Textos para Reflexionar
- Cuaresma, camino hacia la Pascua. Juan Pablo II
- La Oración. Juan Pablo II
- El Ayuno. Juan Pablo II
- La Limosna. Juan Pablo II
- Carnaval vs Cuaresma
- Yo te absuelvo de todos tus pecados
- Todo es perfecto en el sacrificio de Jesús
- Pecado y conversión del Hijo Pródigo que soy
- Las figuras del antiguo testamento que anuncian al Mesías
- La Confesión
- El sacerdote liga al penitente
- El amor es el móvil que empujó a Cristo Jesús a padecer los sufrimientos de la Pasión
- Cristo se entregó a sí mismo
- Examen de conciencia cuaresmal
- Carta 140 a Honorato
- Cristo se hace solidario
- Reflexiones sobre los improperios del Viernes Santo
- El ascetismo cristiano auténtico. Juan Pablo II
- La agonía del huerto: aceptando el consuelo del ángel, Jesús aceptaba anticipadamente nuestros consuelos
- Las lagrimas de Cristo
- La muerte de Jesús es la fuente de nuestra confianza
Mensajes papales sobre la Cuaresma
- Cuaresma 2011
- Cuaresma 2010
- Cuaresma 2009
- Cuaresma 2008
- Cuaresma 2007
- Cuaresma 2006
- Cuaresma 2005
- Cuaresma 2004
- Cuaresma 2003
- Cuaresma 2002
- Cuaresma 2001
- Cuaresma 2000
Teología y Liturgia de la Cuaresma
- Calendario Liturgico 2011 – Citas Bíblicas
- El Tiempo Cuaresmal – Recomendaciones y Normas para celebrarla
- Preparación y celebración de las fiestas pascuales
- Carta apostólica “Mysterii Paschalis” normas universales sobre el año litúrgico y el nuevo Calendario Romano General
- Sinopsis de las lecturas de Cuaresma 2007
- Lecturas de la Misa en 11 idiomas
Especial de Cuaresma | |||
¿Qué es?, inicio de la cuaresma espiritual, signos, meditaciones, lecturas, imágenes, oraciones, cuaresma para niños y mucho más... | |||
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario