


En el Antiguo Testamento Dios entregó los Diez  Mandamientos a Moisés en el Sinaí para ayudar a su pueblo escogidos a  cumplir la ley divina.
 	     	      Jesucristo, en la ley evangélica, confirmó los Diez Mandamientos y los perfeccionó con su palabra y con su ejemplo.
           Nuestro amor a Dios se manifiesta en el cumplimiento de los Diez Mandamientos y de los preceptos de la Iglesia.
           En definitiva, todos los Mandamientos se  resumen en dos: amar a Dios sobre todas las cosas y amar al prójimo como  a uno mismo, y más aún, como Cristo nos amó. 
           ¿Basta creer para salvarse?
           No basta creer para salvarse, pues dice Jesucristo: Si quieres salvarte, cumple los mandamientos. 
           ¿Quién dio los Diez Mandamientos?
           Dios mismo dio los Diez Mandamientos a Moisés, y Jesucristo los confirmó y perfeccionó con su palabra y con su ejemplo. 
           ¿Cuáles son los Diez Mandamiento de la Ley de Dios?
           Los Diez Mandamientos de la Ley de Dios son: 
           1º Amarás a Dios sobre todas las cosas.
2º No tomarás el Nombre de Dios en vano.
3º Santificarás las fiestas.
4º Honrarás a tu padre y a tu madre.
5º No matarás.
6º No cometerás actos impuros.
7º No robarás.
8º No dirás falso testimonio ni mentirás.
9º No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
10º No codiciarás los bienes ajenos.
Explicación de cada uno de los Diez Mandamientos y los pecados contra cada uno basado en el Catecismo de la Iglesia Católica
| Los Diez Mandamientos | 
         | Explicación didáctica, directa y positiva, de los mandamientos. | 
         | 
 | 
         |                      |    No sé si hablar hoy de los diez mandamientos es  original o no. A lo mejor están pasados de moda  y hay que inventar otros mandamientos.
 De hecho, ignoro si sabrás  que hace unos años en Johannesburgo se reunieron los grandes  de la tierra y quisieron cambiar el Decálogo de Dios  por otro decálogo, inventado por ellos, para no herir las  susceptibilidades de quienes eran ateos o agnósticos.
 
 Consciente de que  el Decálogo es brújula que siempre marca el norte del  bien, yo he querido escribir este libro especialmente para ti,  querido joven, para que no sólo no te pierdas en  el camino de tu vida, sino sobre todo llegues a  Dios, a tu realización completa y a tu felicidad verdadera  y auténtica.
 
 Al explicarte cada mandamiento, he tratado de ser claro,  didáctico, directo y positivo, por qué no. He ido salpicando  en cada mandamiento algunas anécdotas que ejemplifican dicho mandamiento y  hacen la lectura más amena y distendida. Al final de  cada mandamiento, te regalo la síntesis del Catecismo de la  Iglesia católica de dicho mandamiento.
 
 Dado que quiero que no  sólo quede en una simple lectura, también te he dejado  diez preguntas para tu reflexión personal o en grupo. Dichas  preguntas te harán pensar y llevar ese mandamiento a tu  vida e incluso te ayudarán para una discusión en equipo.
 
 Y  termino con una lectura para que la saborees.
 
 Te deseo lo  mejor con la lectura de mi libro. Ojalá, Dios, a  través de estas páginas, te dé luz y aliento.
 
 
 INDICE
 
 Capítulo 1   ¿Qué son los diez mandamientos?
 
 Capítulo 2  Características, dificultades y frutos de los  mandamientos.
 
 Capítulo 3  Primero: Amarás a Dios sobre  todas las cosas
 
 Capítulo 4  Segundo: No tomarás  el nombre de Dios en vano
 
 Capítulo 5   Tercero: Santificarás las fiestas
 
 Capítulo  6  Cuarto:  Honrarás a tu padre y a tu madre
 
 Capítulo  7   Quinto: No matarás
 
 Capítulo 8    Sexto: No cometerás actos impuros
 
 Capítulo 9    Séptimo: No robarás
 
 Capítulo 10   Octavo:  No dirás falso testimonio ni mentirás
 
 Capítulo 11    Noveno: No desearás la mujer o varón que no  te pertenece
 
 Capítulo 12   Décimo: No codiciarás  los bienes ajenos
 
 Capítulo 13   Resúmen del  decálogo
 
 Capítulo 14   Conclusión
 
 Capítulo 15    Bibliografía
 |  | 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario